El diseño urbanístico responde a una planificación geométrica y su perímetro, perfectamente cuadrangular, apenas si ha cambiado desde su fundación en el siglo XVIII: la disposición es la de un pequeño damero con una amplia plaza presidida por una pequeña iglesia. Las calles son rectilíneas, trazadas a cordel, con la estructura de cuadrícula, como si de un castro romano se tratara.
Destacan :
- Iglesia de la Inmaculada Concepción, en Montizón, del siglo XVIII, tiene una sencilla portada con estrecha entrada de arco de medio punto peraltado y, a eje, una espadaña-campanario que cierra en hastial.
- Iglesia del Santísimo Cristo de la Expiración, en Venta de los Santos.
- Iglesia de San Juan Bautista, en Aldeahermosa.
- Restos de la antigua ermita de San Idelfonso, cerca de Aldeahermosa. Está muy deteriorada aunque se conservan en buen estado partes de la cúpula y la hornacina.
- Casa Grande. Es la casa de los Orozco, que en principio fue la casa del Pósito, y después cuartel de los Migueletes.


IGLESIA DE MONTIZÓN IGLESIA DE VENTA DE LOS SANTOS
IGLESIA DE ALDEAHERMOSA HORNACINA SAN IDELFONSO